|
---|
|
Información General
Cirujano Oftalmólogo - Segmentólogo |
|
|
||
---|---|---|
UNIVERSITARIOS:![]() Doctor en medicina, Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina. INTERNADO:![]() San Miguel, El Salvador: Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel, El Salvador. Diciembre 2009 - Mayo 2010. Agosto 2010 - Diciembre 2010. ![]() San Salvador, El Salvador: Hospital Nacional General y de Psiquiátria "Dr. José Molina Martínez" Mayo – Julio de 2010. ESPECIALIDAD:![]() CIRUJANO OFTALMÓLOGO. Escuela Superior De Oftalmología. Universidad Francisco Marroquín. Guatemala. Del 1 de Enero 2013 – 31 Enero 2016. SUBESPECIALIDAD:![]() SEGMENTO ANTERIOR, CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA. Instituto de la Visión, Hospital la Carlota. Universidad de Montemorelos, Nuevo León, México. Del 1 de Marzo 2016 – 28 de Febrero de 2017. MÁSTER:![]() CONTACTOLOGÍA Y CIRUGÍA REFRACTIVA. Universidad Isabel I De Castilla. Burgos, España. Octubre de 2014 - Julio de 2016 OTROS TÍTULOS UNIVERSITARIOS RELACIONADOS AL ÁREA MÉDICA:![]() Curso universitario de posgrado. Escuela de medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. “RETINOFLUORESCEINOGRAFÍA. SU INTERPRETACIÓN RACIONAL” , desarrollado en el período comprendido entre el 01 de octubre al 12 de diciembre de 2014, con un total de 80 horas. ![]() Curso universitario de posgrado. Escuela de medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. “MANEJO DE LA EPÍFORA”, desarrollado en el período comprendido entre 15 de septiembre al 20 de noviembre de 2014, con un total de 90 horas. ![]() Curso universitario de posgrado. Escuela de medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. “LO FRECUENTE, LO GRAVE Y LO URGENTE DE LOS PÁRPADOS”, desarrollado en el período comprendido entre 20 de abril al 20 de julio de 2015, con un total de 90 horas. ![]() Aprobación de curso: “RETINAR - CURSO SUPERIOR DE RETINA Y VÍTREO”, primer curso superior de retina y vítreo dictado por la sociedad argentina de retina y vítreo. Buenos Aires, Argentina. Junio de 2014 - Agosto de 2015. ![]() Curso universitario de posgrado. Escuela de medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. “SEMIOLOGÍA DE LAS DESVIACIONES OCULARES”, desarrollado en el período comprendido entre 7 de mayo al 6 de octubre de 2015, con un total de 160 horas. |
|
||
---|---|---|
![]() Cirujano Oftalmólogo agregado para la prestación de servicios de Bienestar Magisterial y emergencias en "Hospital San Francisco". ![]() Rotación en consulta oftalmológica y quirúrgica en “Centro de Salud Bárbara” San Juan Sacatepéquez, Guatemala. De Enero de 2013 a Enero de 2016. ![]() Rotación en consulta oftalmológica y quirúrgica en “Fundación Dr. Alfonso Ponce Archilla”, San Cristóbal Verapaz, Guatemala. De Enero a Diciembre de 2015. ![]() Colaborador en jornadas de captación y quirúrgico de pacientes del proyecto “Misión Luz” CBN (The Christian Broadcasting Network) Guatemala. ![]() Colaboración en jornadas de captación y quirúrgico en clínica ASELSI, Chichicastenango, Guatemala. ![]() Colaboración de múltiples jornadas de captación y brigadas de cirugías de cataratas, en el periodo de 2016-2017, en Instituto de la Visión, Hospital la Carlota, Nuevo León, México. ![]() Miembro del panel editorial de las revistas: EC Ophthalmology, Open Access Journal of Ophthalmology (OAJO), Journal of Clinical Research and Ophthalmology, entre otros. ![]() Revisor de artículos científicos, para diferentes revistas de oftalmología. |
|
||
---|---|---|
![]() Parada Vásquez RH. Neoplasia maligna palpebral. Rev Mex Oftalmol. 2015. ![]() Parada Vásquez RH. Carcinoma epidermoide conjuntival. Rev Mex Oftalmol. 2016;90(5):259-260 ![]() Parada Vásquez RH, et al. Presentación atípica de hemangioma capilar de párpado inferior. Rev Mex Oftalmol. 2016;90(6):300-304 ![]() René Hernán Parada Vásquez y Carlos René León Roldán. Manejo de escleritis necrotizante aguda. Revista Oftalmología clínica y experimental. Argentina. Oftalmol Clin Exp. 2015; 8(3): 101-108. ![]() René Hernán Parada Vásquez y Julio Enrique de León Ortega. Efecto del bevacizumab intravítreo en el edema macular diabético. Revista Oftalmología clínica y experimental. Argentina. Oftalmol Clin Exp. 2015; 8(2): 39-46. ![]() René Hernán Parada Vásquez y Julio Enrique de León Ortega. Manejo de neurocisticercosis en hemianopsia homónima. Revista Oftalmología clínica y experimental. Argentina. Oftalmol Clin Exp 2015; 8(4): 146-154. ![]() Parada Vásquez RH y De León Ortega JE. Neuritis óptica. Revista Española de Investigaciones Oftalmológicas. Rev Esp Inv Oftal 2015; 3(5):163 ![]() Parada Vásquez RH y Camacho Forero LJ. Síndrome de múltiples puntos blancos evanescentes. Revista Española de Investigaciones Oftalmológicas. Rev Esp Inv Oftal 2015; 3(5):164-165. ![]() Parada-Vásquez RH, et al. Parche escleral en manejo de escleritis necrosante con inflamación. Informe de un caso. Arch Soc Esp Oftalmol. 2016;91:353-4 ![]() Parada Vásquez RH, Lomas Guaman VE, De León Ortega JE. Carcinoma Epidermoide Conjuntival. Presentación Atípica. Rev Esp Inv Oftal 2015; 4(5): 99-102 ![]() Parada Vásquez RH, Flores-Pineda DA. Retinopatía diabética. Rev Esp Inv Oftal 2015; 153-154 ![]() Marroquín Sarti MJ, Parada Vásquez RH, Alava Hidalgo MA, De león Ortega JE. Comparación de la discriminación de ojos con neuropatía óptica glaucomatosa utilizando oct cirrus y fotografía clínica del disco óptico. Rev Mex Oftalmol. 2016;90(5):229-234 ![]() Parada Vásquez RH, Ríos Bucaro JF. Encefalocele frontoetmoidal. Med Clin (Barc). 2016;147(9):e53 ![]() Parada Vásquez RH. Retinoblastoma orbitario. Annals d'oftalmologia: òrgan de les Societats d'Oftalmologia de Catalunya, Valencia i Balears, ISSN-e 1133-7737, Vol. 23, Nº. 5, 2015 ![]() Parada Vásquez RH, et al. Escleromalacia perforante. Rev Mex Oftalmol. 2017;91(5):276-277 ![]() Parada Vásquez RH. Disminución de la agudeza visual en distrofia macular anular benigna. Rev Mex Oftalmol. 2016. ![]() Parada-Vásquez RH, et al. Linfoma conjuntival de ojo derecho: a propósito de un caso. Arch Soc Esp Oftalmol. 2016 ![]() Parada-Vásquez RH, Benítez-Castrillón PC, de León-Ortega JE, León-Roldán CR. Scleral patch graft in the management of necrotising scleritis with inflammation. A case report. Arch Soc Esp Oftalmol. 2016;91:353-4 ![]() Parada Vásquez RH, et al. Carcinoma de glándulas sebáceas en párpado superior. Rev Mex Oftalmol. 2016. ![]() Parada Vásquez RH, et al. Queratosis actínica poscirugía de pterigión. Rev Mex Oftalmol. 2016 |
|
||
---|---|---|
![]() Evaluación oftalmológica completa (Adultos y niños). ![]() Cirugía de catarata por incisión de 2 milímetros, por Facoemulsificación microcoaxial con ultrasonido torsional OZIL (Infiniti Vision System, Alcon Laboratorios, Dallas, Texas, EUA). ![]() Cirugía de cataratas con incisión pequeña manual (SICS) Cirugía Facorefractiva personalizada para miopía, hipermetropía, astigmatismo. ![]() Lentes de Alta tecnología para cirugía de catarata y presbicia: Multifocales, Trifocales, Tóricos, Esféricos y Asféricos. ![]() Traumatismo ocular. ![]() Cirugía de glaucoma. ![]() Cirugía para resección de pterigión. ![]() Membranas Amnióticas y liofilizadas, para reconstrucciones del segmento anterior. ![]() Cirugía estética y funcional de párpados. ![]() Diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas de la Superficie Ocular. ;Contamos con:![]() Queratómetro / refractómetro / aberrómetro de frente de onda con mapa de Zernike, basado en la tecnología Hartmann-Shack, que detalla los errores de refracción, así como las aberraciones de orden superior e inferior. ![]() Ecosonografía A, que permite seleccionar la potencia apropiada de la lente intraocular, en la evaluación preoperatoria en los pacientes de cirugía de cataratas. ![]() Microscopio quirúrgico oftalmológico con tecnología de iluminación LED BrightFlex® ![]() ND:Yag láser para tratamiento de glaucoma primario, trabeculoplastía láser y capsulotomía posterior. ![]() Examen de Matices de Color Farnsworth-Munsell, para clasificar a fondo las alteraciones de la visión del color. ![]() Tapones de Silicón, para tratamiento de síndrome de ojo seco |
|
||
---|---|---|
![]() AMERICAN ACADEMY OF OPHTHALMOLOGY (AAO). ![]() PAN-AMERICAN ASSOCIATION OF OPHTHALMOLOGY (PAAO) ![]() INTERNATIONAL SOCIETY OF REFRACTIVE SURGERY (ISRS). ![]() ASSOCIATE MEMBER DE SOCIEDAD PANAMERICANA DE CÓRNEA (PANCORNEA) ![]() EUROPEAN SOCIETY OF CATARACT AND REFRACTIVE SURGEONS (ESCRS). ![]() EUROPEAN SOCIETY OF CORNEA AND OCULAR SURFACE DISEASE SPECIALISTS (EUCORNEA). ![]() SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA OCULAR IMPLANTO REFRACTIVA (SECOIR) ![]() MIEMBRO SUSCRIPTOR DEL CONSEJO ARGENTINO DE OFTALMOLOGÍA (CAO). ![]() MIEMBRO DE TEAR FILM & OCULAR SURFACE SOCIETY (TFOS) ![]() MIEMBRO DE MACULAR SOCIETY. ![]() ASSOCIATION FOR OCULAR PHARMACOLOGY AND THERAPEUTICS (AOPT). ![]() MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TECNOLOGÍA Y CIRUGÍA DE IMPLANTES, REFRACTIVA Y CÓRNEA (ASETCIRC). COLEGIO MEDICO DE EL SALVADOR. |
|
||
---|---|---|
![]() PONENTE DEL TEMA: “ESCLERITIS NECROTIZANTE” EN EL XIII CONGRESO CENTROAMERICANO DE RESIDENTES DE OFTALMOLOGÍA, 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2013. ![]() PONENTE EN EL XIV CONGRESO CENTROAMERICANO DE RESIDENTES DE OFTALMOLOGÍA 2014, CON EL TEMA DE ESTUDIO: “MEDICIONES DEL EDEMA MACULAR DIABETICO DESPUÉS DE APLICACIONES DE BEVACIZUMAB INTRAVITREO” ![]() PONENTE EN EL XIV CONGRESO CENTROAMERICANO DE RESIDENTES DE OFTALMOLOGÍA 2014, CON EL TEMA DE ESTUDIO: “COMPARACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN DE OJOS CON NEUROPATÍA ÓPTICA GLAUCOMATOSA Y OJOS NORMALES UTILIZANDO OCT CIRRUS Y FOTOGRAFIA CLINICA DEL DISCO OPTICO” ![]() PONENTE EN EL XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE RESIDENTES DE OFTALMOLOGÍA 2015, CON EL CASO CLÍNICO: HEMANGIOMA EN LA INFANCIA. ![]() PONENTE EN EL XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE RESIDENTES DE OFTALMOLOGÍA 2015, CON EL TEMA DE ESTUDIO: COMPARACIÓN DEL USO DE HIALURONATO DE SODIO Y CONDROITIN SULFATO DE SODIO CON ÁCIDO ASCÓRBICO VERSUS CARBOXIMETILCELULOSA EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA DE PTERIGIÓN. ![]() PANELISTA DEL MÓDULO “GLAUCOMA” EN EL XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE RESIDENTES DE OFTALMOLOGÍA 2015. |
|
||
---|---|---|
![]() Parada Vásquez RH, et al. Causas de entropión... pensar en tracoma. Rev Mex Oftalmol. 2016. ![]() Juan Pablo Medina López, René Hernán Parada Vásquez, Jaime Arturo Rodríguez Gómez, Javier Castillo Velásquez. Enfermedad de Stargardt: presentación clínica de cuatro casos familiares. Revista Oftalmología clínica y experimental. Argentina. Oftalmol Clin Exp. 2016;9(3):108-115. ![]() Parada-Vásquez RH, Lomas-Guaman VE, León-Roldán CR. Conjunctival lymphoma in right eye: Case report. Arch Soc Esp Oftalmol. 2017;92(2):78–81 ![]() Parada Vásquez RH, et al. Melanoma conjuntival en ojo izquierdo. Rev Mex Oftalmol. 2016 ![]() Parada Vasquez RH. Conjunctival Lipoma. Austin J Clin Ophthalmol. 2016; 3(3): 1074. ![]() Rene Hernan Parada Vasquez. “Experience in Prevention of Toxic Anterior Segment Syndrome / Endophthalmitis”. EC Ophthalmology ECO.01 (2016): 09-10. ![]() René Hernán Parada Vásquez y Julio Enrique de León Ortega. Uso de carboximetilcelulosa y hialuronato de sodio/ condroitin sulfato en el postoperatorio de 2 y 6 semanas en la cirugía de pterigión primario manejado con antibióticos y esteroides tópicos más ácido ascórbico. Oftalmol Clin Exp. 2017. 10(1) 12-21. ![]() Parada Vasquez RH, Medina Lopez JP, Cantu de la Garza A and del Valle Penella A. Post-Traumatic Suprachoroidal Hemorrhage from Blunt Ocular Trauma. Austin J Clin Ophthalmol. 2017; 4(1): 1075. ![]() Parada-Vasquez RH, Medina-Lopez JP, Velasco-Calvo CM, del Valle-Penella A, Martins-Baia R (2017) Orbital Lymphoma as Cause of Proptosis in Right Eye. Int J Ophthalmol Eye Res. 5(2), 277-279. ![]() Parada-Vasquez RH, Medina-Lopez JP, JA Rodriguez-Gomez. Hereditary disease as a cause of decreased visual acuity. Annals d´Oftalmologia. 2017;25(2) |